Historia de Hunucmá y Santa María de Sisal

15 January, 2024
#Hunucmá es una población situada en el norponiente de #Yucatán y en los últimos años ha tomado mayor relevancia ya que su puerto, Santa Maria de #Sisal fue nombrado en el #2022 #PuebloMágico a nivel nacional. Este precioso puerto se encuentra o unos 24km al norte de la cabecera y es una de las cuatro comisarías que integran el municipio junto con San Antonio Chel, Huncanab y Texán de Palomeque.



Para entender un poco la esencia de #Hunucmá, es importante desglosar su origen maya que a traducción literal sería “Solo respondió o contestó”, por derivarse de juun, “Solo”, y “Núuk”, que quiere decir contestar, responder. Sin embargo, la connotación coloquial del nombre es: “Agua de ciénega”.



Su iglesia en honor a San Francisco de Asis, fue proyecto parroquial en cuestión promovido por un religioso criollo franciscano y quedó concluido en los primeros años del siglo XVI. San Francisco de #Hunucmá, tiene en su fachada principal tres accesos, cosa poco frecuente en este tipo de arquitectura. Está formada por un cuerpo rematando en su parte superior con una espadaña. Verticalmente está constituida por cinco calles, en la parte inferior tiene tres accesos, y en la parte superior al centro, una ventana rectangular.



#Hunucmá, se dice que es la tierra sagrada de Hunab Ku que estuvo en pleito durante años entre grupos mayas que buscaban dominar la posición estratégica del flujo de sal hacia el interior de la península.



Este pueblo yucateco figura como cabecera del partido de Camino Real Bajo cuya cabecera era #Maxcanú, formado por los municipios de #Tetiz, #Kinchil, #Samahil, #Umán, #Chocholá, #Kopomá, #Opichén, #Maxcanú y #Halachó. El Camino Real es una ruta que se trazó en los 1800 para unir las dos principales poblaciones de #Mérida y #Campeche a partir de la conquista de Yucatán en el siglo XVI. En 1900, #Hunucmá aparece como cabecera del municipio que se forma de tres pueblos: #Samahil, #Sisal y #Ucú. Para 1921, Samahil se separa del municipio quedando solamente: #Sisal y #Ucú.



Te gustaría ver más fotos, da clíck aquí

#IglesiasdeYucatán

#PuertosdeYucatán
1